![]() |
A PROPÓSITO DE... ¡FORMACIÓN! |
![]() |
![]() |
Saluzzo, 23 de junio 2025
La idea de organizar cursos para los jóvenes de la Comunidad nació justo mirándolos a ellos y al descubrir que había muchos que no habían aprendido un oficio o profesión específico.
Hace unos años surgió esta carencia y en el corazón de los responsables de la Comunidad vino la idea de seguir el ejemplo de San Juan Bosco que había creado las escuelas profesionales para las personas que tenían más dificultades. Nos organizamos como Comunidad buscando ofrecer algún curso de formación. Desde hace unos años estábamos haciendo el curso de carpintería metálica en Envíe en colaboración con el Centro Nacional de Obras Salesianas. También el año pasado comenzamos el curso de jardinería, con buenos resultados y comentarios positivos de parte de los jóvenes. En los cursos los jóvenes adquieren también las competencias en seguridad (y HACCP) y al finalizar el curso reciben un certificado. Este año buscamos otros contactos con los Salesianos de Saluzzo.
Al relacionarnos con ellos pudieron florecer nuevos cursos que comparten los valores de San Juan Bosco. Así, se abrió una nueva posibilidad, también para las chicas que están haciendo el camino de la Comunidad. Se pudo organizar un curso de cocina con lecciones teóricas, pero también con práctica en la cocina: este curso también se desarrolló en la Comunidad en Saluzzo, utilizando la cocina de la Fraternidad “Jesús Misericordioso”. El curso ayuda a preparar a los chicos y chicas al oficio de cocinero, sobre todo pensando que podemos vivirlo en nuestras casas y formar cocineros y despenseros que después puedan transmitir todo en la fraternidad a la que pertenecen. Tuvimos la oportunidad de tener un docente de la Comunidad que pudo transmitir estas competencias teóricas y prácticas al modo comunitario.
También el nacimiento del curso de apicultura fue fruto de la Providencia, que respondió favorablemente a la necesidad de formar jóvenes preparados para gestionar la actividad de la apicultura ya presente en la Comunidad y a tomar conciencia de la importancia de ofrecerles una posibilidad de formación, a menudo para reavivar el deseo de crecimiento en el camino comunitario.
El curso se desarrolló en la casa de Cuneo que ya tenía colmenas activas desde hace años. Sin embargo, la complejidad de la disciplina hasta ahora hizo difícil para los jóvenesentrar en este mundo extraordinario, que refleja admirablemente la belleza de la Creación y del Creador. El curso tuvo una duración de 60 horas: cuatro jornadas al mes desde marzo hasta junio. Nos permitió explorar las diversas etapas de la vida de las abejas y del proceso de producción de miel. El profesor de apicultura vino a nuestra sede, cuidando tanto la parte teórica como la práctica en contacto directo con nuestras abejas.
El curso finalizó con una jornada en Montezemolo, donde algunos de nuestros queridos amigos nos recibieron en sus laboratorios de extracción de la miel. Allí, pudimos experimentar todas las fases de la extracción y visitar uno de sus colmenares. Esta amistad se esta transformando en bella colaboración: los jóvenes, en efecto, están poniendo en práctica todo lo que aprendieron en el curso, ofreciendo su ayuda en esta preciosa realidad. Los jóvenes que participaron eran 8 y provenían de distintas fraternidades: “Pozo de Agua Viva”, de Cúneo; “María Magdalena”, de Spinetta; “Pastorcitos de Fátima”. Si la Providencia nos lo concede, esperamos desarrollar esta actividad tan preciosa, también en otras fraternidades, para que cada vez más jóvenes se dejen fascinar por este mundo trabajador y armonioso que enseña con sencillez el valor del trabajo, de la paciencia y de la colaboración.
Este año también se desarrollaron el curso de electricista y el de fotografía, en Saluzzo.
¡Agradecemos a Dios y a su Providencia por esta nueva oportunidad para nuestros jóvenes de madurar como hombres y mujeres y como cristianos en la realidad del trabajo!